- no escupir alguien a algo
- ► locución coloquial Ser aficionado a una cosa.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
escupir — (Probablemente del lat. vulgar exconspuere.) ► verbo intransitivo/ transitivo 1 Arrojar o echar saliva u otra cosa por la boca: ■ está enfermo y escupe sangre; no escupas, es de mala educación. SINÓNIMO esputar ► verbo transitivo 2 MEDICINA… … Enciclopedia Universal
escupir — (Del lat. *exconspuĕre). 1. intr. Arrojar saliva por la boca. Escupir en el suelo. 2. tr. Arrojar de la boca algo como escupiendo. Escupir sangre. 3. Echar de sí con desprecio algo, teniéndolo por vil o sucio. 4. Dicho de un cuerpo: Despedir a la … Diccionario de la lengua española
escupir — v tr (Se conjuga como subir) I. 1 Echar fuera con fuerza la saliva o lo que se tiene en la boca: Favor de no escupir en el suelo , escupir sangre, Escupí el café porque sabía horrible 2 Lanzar alguna cosa con fuerza lo que tiene en su interior:… … Español en México
Cara — (Probablemente del gr. kara, cabeza.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Parte delantera de la cabeza de las personas y de ciertos animales: ■ tiene la cara ovalada. SINÓNIMO faz rostro 2 Expresión del rostro: ■ ¡qué cara más simpática tiene!… … Enciclopedia Universal
Cielo — (Del lat. caelum.) ► sustantivo masculino 1 ASTRONOMÍA Espacio que rodea la Tierra: ■ se levantaron las nubes y en el cielo brillaba el sol. SINÓNIMO firmamento 2 Parte superior que cubre algunas cosas. SINÓNIMO cubierta 3 Apelativo cariñoso: ■… … Enciclopedia Universal
cielo — (Del lat. caelum). 1. m. Esfera aparente azul y diáfana que rodea la Tierra. 2. atmósfera (ǁ que rodea la Tierra). 3. Dios o su Providencia. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. ¡Valedme, cielos! 4. Parte superior que cubre algunas… … Diccionario de la lengua española
Portuñol riverense (vocabulario) — Anexo:Portuñol riverense (vocabulario) Saltar a navegación, búsqueda ¡a la maula! [ a.la. maw.la] español: expresión de sorpresa portugués: expressão de surpresa ¡chiche! … Wikipedia Español
lanzar — (Del bajo lat. lanceare, manejar la lanza.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Arrojar a una persona o cosa: ■ lanzó la piedra al agua; se lanzó de cabeza a la piscina; lanzar un ladrillo contra el cristal. SE CONJUGA COMO cazar REG. PREPOSICIONAL… … Enciclopedia Universal
Gobernantes muiscas — Al momento de la llegada de los españoles al Altiplano Cundiboyacense (Colombia) había dos gobernantes en la región, organizada en torno a la confederación muisca. El zaque era el gobernante del norte, y su sede de gobierno era Hunza, hoy Tunja.… … Wikipedia Español
El Zipa y El Zaque — Al momento de la llegada de los españoles al Altiplano Cundiboyacence había dos reyes en la región. El Zaque era el gobernante del norte y su sede era Hunza, hoy Tunja. El Zipa era el gobernante del sur, lo que hoy se conoce como Sabana de Bogotá … Enciclopedia Universal